Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50
Letras en el tiempo
Mamita, la última novela de Gustavo Rodriguez
EP 17 • 39:22

Peláez: Denuncia contra juez San Martín no amerita investigación

Referencial/Andina
Referencial/Andina

"De ninguna manera le resta validez al fallo dictado contra el exmandatario ni mucho menos amerita una investigación", dijo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La denuncia de la defensa legal del encarcelado exmandatario Alberto Fujimori, contra el expresidente de la sala que lo sentenció, César San Martín, no amerita una investigación ante el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), opinó el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales

Consideró que la acusación en el sentido que el extitular del Poder Judicial consultó con abogados y magistrados, "de ninguna manera le resta validez al fallo dictado contra el exmandatario ni mucho menos amerita una investigación".

"Yo he manifestado en anteriores oportunidades que realmente no había absolutamente ningún tipo de situación que podía originar una investigación o un cuestionamiento al expresidente de la sala que dictó la sentencia tan importante en el caso de Barrios Altos y La Cantuta", aseguró.

Sostuvo que el hecho de consultar con otro magistrados o personas, de ninguna manera, "hace perder validez a una importante sentencia que se dictó".

William Paco Castillo, abogado Fujimori, denunció a San Martín ante el CNM por presunta inconducta funcional y violación a la Constitución por haber consultados  la aplicación de la teoría mediata y coautoría en el proceso por los casos Barrios Altos y La Cantuta.

En ese caso, Fujimori fue sentenciado a 25 años de prisión que cumple en el penal de Barbadillo, ubicado dentro de una base policial, al este de Lima.


SOBRE CAMBIO DE VERSIÓN EN CASO "DIARIOS CHICHA"

De otro lado, manifestó que el cambio de versión de Wilbert Ramos Viera, exsecretario de Vladimiro Montesinos, en el caso de la compra de los denominados "diarios chicha" tendrá que ser confrontada con su declaración original.

Durante el interrogatorio de la defensa del expresidente Fujimori, el capitán del Ejército en retiro dijo que "no sabía" si este tenía conocimiento de la campaña de estos medios contra sus opositores, aún cuando en 2004 dijo que "sí conocía de estos hechos".

"Tengo entendido que las declaraciones iniciales que formuló este testigo van a tener que ser valoradas. Tienen que ser confrontadas con la versión que inicialmente proporcionó", puntualizó en Ideeleradio.


ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA