Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47

Peláez: Ley sobre uso de armas no es carta abierta para excesos

RPP
RPP

El fiscal de la Nación consideró justo que los uniformados puedan defenderse cuando son atacados.

El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, dijo hoy que la modificación de la ley sobre el uso de armas por parte de policías y militares no es una carta abierta para eventuales excesos, y consideró justo que los uniformados puedan defenderse cuando son atacados.

Dijo que es necesario ponerse en la situación de los efectivos policiales, quienes, por ley, están investidos de autoridad, pero "no pueden hacer uso" de esa condición.

"Entonces, vemos como lamentablemente se ataca a los policías, como le tiran palos, piedras y otros le tiran balas. Entonces, por eso, frente a esas situaciones, es justo que el policía también utilice las armas, pero esto no es una carta abierta para que el policía cometa abusos", indicó.

En declaraciones a Radio Nacional, precisó que si existen casos de abuso, estos deben investigarse para determinar si se trata de casos de legítima defensa y si es que hubo un uso justo y reglamentario del arma.

De otro lado, adelantó que mañana a las 11:00 horas se inaugurará la especialidad de lavado de activos dentro del Ministerio Público (MP), el mismo que contará con 20 fiscales y peritos para investigar este tipo de delitos "en todos los rincones del país".

Al respecto, Peláez Bardales manifestó que la investigación fiscal por ese presunto delito, que involucra al expresidente Alejandro Toledo, pasará a esta nueva área.

Refirió que la investigación a Toledo, realizada por la Fiscalía de la Nación por el presunto delito de enriquecimiento ilícito, es una "cosa decidida pero no juzgada".

Caso Echaíz
Sobre los problemas suscitados por la renuncia de la fiscal suprema Gladys Echaiz, comentó que el panorama al interior del Ministerio Público "ya se está aclarando un poco".

Recordó que la elección para representante del MP ante el Jurado Nacional de Elecciones se dio "de manera democrática", conforme a la ley orgánica del organismo electoral, que manda a realizar votación secreta.

"Fueron tres sesiones donde participamos todos los fiscales supremos, hubo empate entre Echaiz y (Carlos) Ramos y luego hubieron cuestionamientos, pero no invalidaba la votación, ella considero que no le convenía (la elección), renunció y esperemos enviar un provisional para dicho cargo", aclaró.

Asimismo, afirmó que la elección del nuevo fiscal de la Nación se efectuará a finales del mes de abril, antes del aniversario del Ministerio Público, previsto para el 12 de mayo.

"He expresado mi voluntad de no ir a la reelección. Además, no salgo de vacaciones hace cinco años", aseguró.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA