Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Peláez: Pena de muerte no contribuye a frenar la delincuencia

Andina
Andina

El fiscal de la Nación precisó que más bien aquellos países donde se implementó la pena capital están retornando a otras medidas que no son necesariamente la de la muerte.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La drástica medida de la pena de muerte no ha contribuido a frenar la delincuencia en los lugares donde se aplica, sostuvo este viernes el fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, al expresar su desacuerdo con la instauración de esa reforma en el país.

No obstante, dijo que considera respetable la propuesta formulada por el expresidente Alan García, para aplicar la pena capital contra el sicariato.

"Estoy en desacuerdo con la instauración de la pena de muerte, porque no surtió los efectos por los que se impuso (...) no sirvió para limitar o amedrentar los actos ilícitos que comenten los delincuentes, sino al contrario", manifestó.

Peláez precisó que más bien, aquellos países donde se implementó la pena capital, están retornando a otras medidas que no son necesariamente la de la muerte.

"Creo que en el mundo la pena de muerte va desapareciendo, salvo en algunos países con escasa formación jurídica o con costumbres inveteradas de quitar la vida", manifestó en Radio Nacional.

En ese sentido, el titular del Ministerio Público se mostró a favor de la readaptación de los delincuentes, pues, dijo, "todos son sujetos y objeto de este proceso" para retornar a la sociedad.

"Pero, lamentablemente, nuestras prisiones están tugurizadas y llenas de presos y no hay un tratamiento especializado y selectivo para lograr la readaptación de los internos", explicó.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA