Ministro de Cultura, Juan Ossio consideró en RPP que se precipitó al anunciarlo ante los medios sin previamente hablar con el embajador.
El ministro de Cultura, Juan Ossio, informó que el embajador Javier Pérez de Cuellar no aceptó presidir la Comisión encargada del Lugar de La Memoria, en reemplazo del escritor Mario Vargas Llosa, por motivos de salud.
Según explicó a RPP, el embajador Pérez de Cuellar le expresó que hubiera estado honrado de cumplir con esta labor, pero que por motivos de su salud no podía aceptar el cargo, pero que si colaboraría en lo que le fuera posible.
Ossio dijo que se adelantó al anunciar ante lo medios de comunicación que Pérez de Cuellar había aceptado el cargo ya que aún no había conversado con él y solo se habría guiado por lo que le afirmó uno de sus asesores.
"Esa era nuestra ilusión, ese era nuestro deseo, pero me adelante a expresarlo antes de hablar con el embajador (Javier Pérez de Cuellar)", enfatizó.
De otro lado, dijo que su principal preocupación y objetivo es poder sentar las bases de una institución sólida que se perpetúe en el tiempo, para lo cual dijo dispone de los 11 meses que le resta al Gobierno del presidente Alan García.
"Durante ese tiempo quiero sentar pilares sólidos para esta institución, por lo que he comenzado primero por analizar la situación de las distintas áreas que van a ser incorporadas dentro de este ministerio y que han estado adjudicadas al sector Educación", precisó.
Sobre el presupuesto que habría sido asignado a su despacho, Ossio indicó que se están absorbiendo instituciones que ya tienen asignadas presupuesto como el INC, el INDEPA,y la Biblioteca Nacional.
Sin embargo, señaló que lo que aún no tiene presupuesto es el área mayor, es decir, el área que le corresponde propiamente al ministro, viceministros, y demás funcionarios.
Según manifestó, ha solicitado este presupuesto al Ministerio de Economía y Finanzas, el cual afirmó, viene buscando la forma de colaborar con su despacho de la manera más eficiente.
Además, dijo, hay instrucciones directas del presidente Alan García para que los demás sectores le brinden todo el apoyo que requiera.
También indicó que su sector se encuentra en la búsqueda de donativos para diversas actividades culturales, para lo cual dijo esperar se ponga en manifiesto la generosidad de las empresas privadas y de las instituciones internacionales.
En ese sentido, aclaró que el Ministerio de Cultura es el único que puede recibir donaciones de entidades privadas.
Para eso indicó que organizará una reunión con empresarios y entidades internacionales, para explicarles su plan y establecer algunos acuerdos y alianzas para que puedan colaborar con el desarrollo de estas actividades.
Según explicó a RPP, el embajador Pérez de Cuellar le expresó que hubiera estado honrado de cumplir con esta labor, pero que por motivos de su salud no podía aceptar el cargo, pero que si colaboraría en lo que le fuera posible.
Ossio dijo que se adelantó al anunciar ante lo medios de comunicación que Pérez de Cuellar había aceptado el cargo ya que aún no había conversado con él y solo se habría guiado por lo que le afirmó uno de sus asesores.
"Esa era nuestra ilusión, ese era nuestro deseo, pero me adelante a expresarlo antes de hablar con el embajador (Javier Pérez de Cuellar)", enfatizó.
De otro lado, dijo que su principal preocupación y objetivo es poder sentar las bases de una institución sólida que se perpetúe en el tiempo, para lo cual dijo dispone de los 11 meses que le resta al Gobierno del presidente Alan García.
"Durante ese tiempo quiero sentar pilares sólidos para esta institución, por lo que he comenzado primero por analizar la situación de las distintas áreas que van a ser incorporadas dentro de este ministerio y que han estado adjudicadas al sector Educación", precisó.
Sobre el presupuesto que habría sido asignado a su despacho, Ossio indicó que se están absorbiendo instituciones que ya tienen asignadas presupuesto como el INC, el INDEPA,y la Biblioteca Nacional.
Sin embargo, señaló que lo que aún no tiene presupuesto es el área mayor, es decir, el área que le corresponde propiamente al ministro, viceministros, y demás funcionarios.
Según manifestó, ha solicitado este presupuesto al Ministerio de Economía y Finanzas, el cual afirmó, viene buscando la forma de colaborar con su despacho de la manera más eficiente.
Además, dijo, hay instrucciones directas del presidente Alan García para que los demás sectores le brinden todo el apoyo que requiera.
También indicó que su sector se encuentra en la búsqueda de donativos para diversas actividades culturales, para lo cual dijo esperar se ponga en manifiesto la generosidad de las empresas privadas y de las instituciones internacionales.
En ese sentido, aclaró que el Ministerio de Cultura es el único que puede recibir donaciones de entidades privadas.
Para eso indicó que organizará una reunión con empresarios y entidades internacionales, para explicarles su plan y establecer algunos acuerdos y alianzas para que puedan colaborar con el desarrollo de estas actividades.