Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Pérez de Cuéllar sobre diferendo marítimo: Espero justicia

Referencial
Referencial

Dichas declaraciones las dio durante la presentación de su libro Memorias: recuerdos personales y políticos, en Lima.

El exsecretario general de la las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuéllar, afirmó este lunes que espera que la Corte Internacional de La Haya resuelva con justicia el diferendo marítimo entre Perú y Chile, cuya fase oral se inicia el 3 de diciembre.

En esta controversia, Perú pide a La Haya fijar la aún no definida frontera marítima con Chile; mientras ese país sureño  sostiene que el asunto ya fue zanjado por los acuerdos pesqueros de 1952 y 1954, suscritos también por Ecuador.

“Espero justicia”, fue la breve respuesta de Pérez de Cuellar, a la pregunta de los periodistas, en la presentación de su libro Memorias: recuerdos personales y políticos, realizada esta noche en un hotel de San Isidro.

La presentación del libro estuvo a cargo de los dos grandes amigos del diplomático peruano, el embajador en retiro Carlos Alzamora; y el jurista Augusto Ferrero, quienes trazaron su biografía y pensamiento político.

La ceremonia contó con la presencia de personalidades como el pintor Fernando de 

Szyszlo; el excanciller, Diego García-Sayán; el monseñor Luis Bambarén, entre otros.

“Demoré muchos años en emprender estas memorias, hasta que decidí hacerlo, pero no con ánimo de promoverme o justificarme, sino con el deseo de revivir en lo posible mi pasado, de desandar mi largo camino”, comentó el exsecretario general de la ONU.

Pérez de Cuéllar es autor de Derecho diplomático (1964 y 1988), Orden o anarquía (1992) y Peregrinaje por la paz (1997 y 2000).

Actualmente es miembro de la Comisión Consultiva ad hoc del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre Delimitación Política con Chile y presidente emérito del Inter-American Dialogue.

Recientemente, la Embajada de Francia ha creado un premio que lleva su nombre para proyectos que promocionan y defienden los derechos humanos.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA