Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Pérez Tello: Negacionismo es una violación a la libertad de expresión

´No tengo elementos de juicio en el proyecto para determinar si es o no legítima la restricción a la libertad de expresión´, comentó la congresista en RPP Noticias.

La congresista Marisol Pérez Tello, presidenta de la Comisión de Justicia, consideró que el proyecto de Ley del Negacionismo constituye una clara violación a la libertad de expresión.

"Es una violación a la libertad de expresión. No hay discusión sobre si es o no es, no hay eufemismos", comentó la legisladora en diálogo con RPP Noticias.

"Lo que hay que ver es si esa restricción a la libertad de expresión es legítima o no, porque se puede restringir la libertad de expresión, aunque no nos guste", agregó.

En tal sentido, Pérez Tello señaló que en la norma "que tiene trece páginas" no encontró elementos de juicio para determinar si es o no legítima la restricción a la libertad de expresión.

Anotó que se deben buscar los elementos de juicio, porque tiene que ser proporcional, especialmente para los jóvenes, y dar la posibilidad al país que conozca su historia completa. 

No a la interpelación
Por otro lado, Pérez Tello aseguró que "no firmaría" una moción de interpelación contra la ministra de Justicia, Eda Rivas, por los lamentables incidentes en la última audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humano (Corte IDH).

"Sobre el tema de la Corte, si bien hay una responsabilidad administrativa, también es verdad que en el Perú deberíamos que haber interpelado a todos los ministros, porque  las defensas ante la Corte siempre han tenido este nivel de ridiculez", acotó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA