Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Peritaje Conga debe aperturar diálogo para salir de polarización, opinan

Científico social Aldo Panfichi señaló que Gobierno Central debe promover el diálogo con el propósito de buscar espacios para construir puentes de entendimiento.

Luego que el ministro del Ambiente Manuel Pulgar Vidal anunciara que la próxima semana recién se conocerá el informe final de los tres peritos internacionales contratados por el Estado peruano en relación al proyecto minero Conga, en Cajamarca, el sociólogo Aldo Panfichi explicó que el citado informe debe aperturar el diálogo e interlocución entre los diferentes actores sociales con el fin de salir de la fuerte polarización existente.

“El peritaje debe posibilitar la interlocución entre los diferentes actos sociales para salir de la polarización y reencontrar un terreno de conversaciones”, declaró en exclusiva para RPP Noticias.

El también profesor universitario descartó que el informe elaborado por los peritos foráneos haya sido manipulado. “Por el nivel del volumen de inversión y por la preparación de los peritos internacionales, va ser muy difícil un peritaje hecho a medida”, refirió el científico social Panfichi.

“Un peritaje con tanta plata, para decir lo mismo en ambas posiciones de hace 5 ó 6 meses, me parece poco realista. Creo que va ser un peritaje que va dar mucho para discutir”, advirtió tras señalar el dictamen es una oportunidad para incorporar algunas voces y preocupaciones de algunos actores en este proceso.

Finalmente, aconsejó a las autoridades del Gobierno Central promover el diálogo e interacción con el propósito de buscar espacios para construir puentes de entendimiento.
 
 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA