Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Peritaje es el punto de quiebre para reanudar diálogo, afirman

Presidenta de la CGTP, Carmela Sifuentes ratificó la voluntad de las autoridades y organizaciones sociales de Cajamarca a dialogar con el Gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El peritaje al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto Conga es el punto de quiebre para reanudar el diálogo, afirmó este miércoles la presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), Carmela Sifuentes.

Ratificó la voluntad de las autoridades y organizaciones sociales de Cajamarca, opositoras al referido proyecto minero, a dialogar con el Gobierno, y por ello, consideró fundamental una amplia difusión del trabajo hecho por los peritos internacionales.

“El pueblo de Cajamarca no conoce el peritaje, por eso pido al Gobierno que difunda de manera amplia y sencilla el estudio, porque es el punto de quiebre para el gobierno y todos los cajamarquinos”, manifestó.

Dijo esperar que el peritaje despeje las dudas sobre las observaciones planteadas al proyecto minero por un sector de la población.

Además que sirva de herramienta para encontrar soluciones definitivas “escuchando a los verdaderos representantes del pueblo”.

“No nos negamos a dialogar, pero el diálogo no puede ser solo en Lima”, acotó.

El Poder Ejecutivo puso hoy a disposición del público el Dictamen Pericial Internacional. Componente Hídrico del Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Minero Conga, en la página web de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

El jefe del Gabinete Ministerial, Oscar Valdés informó a la prensa que esta es una muestra de transparencia del Gobierno y que cada página del documento ha sido firmada por los peritos internacionales José Martins Carvalho, de Portugal; Rafael Fernández Rubio, de España y Luis López García, de España.

En las próximas horas el documento pericial también estará disponible en las páginas web de los ministerios de Agricultura, Ambiente y Energía y Minas, refirió la Oficina de Prensa e Imagen Institucional de la PCM.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA