Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Permiso de Congreso no fija itinerario en viajes presidenciales, afirman

Andina
Andina

"Con el mayor respecto por el Congreso de la República, no tiene atribuciones para fijar la agenda de la política exterior, la fija el presidente y la ejecuta a través de la Cancillería" dijo el vicecanciller Fernando Rojas.

El vicecanciller, Fernando Rojas, reafirmó que no existió ninguna infracción constitucional, en la escala técnica del presidente Ollanta Humala en París. Indicó que el Congreso de la República, puede autorizar los viajes presidenciales pero de ningún modo fijar sus itinerarios.

"La autorización del Congreso no puede fijar el itinerario de los viajes; eso no está establecido (...) la solicitud no señala el itinerario que tiene que cumplir el presidente", dijo a RPP Noticias.  

Indicó que el plan de viaje se determina en base a los permisos de vuelo, que con antelación se solicitan a los gobiernos de los países por donde se transitara antes del destino final, y que fue durante ese proceso que el gobierno francés emitió la invitación al mandatario peruano.

Precisó que al momento de pedir la autorización de viaje al Congreso de la República, la cita con el presidente Francois Hollande, aún no estaba concertada, pues esta fue solicitada por el país europeo el último 2 de octubre.

Asimismo, dijo que el Poder Legislativo no tiene atribuciones para fijar la agenda del jefe de Estado en política exterior, quien además tiene entre sus competencias reunirse con los líderes de otros países del mundo. Afirmó que así lo hace cada vez que realiza misiones oficiales al exterior.  
 
"Con el mayor respecto por el Congreso de la República, no tiene atribuciones para fijar la agenda de la política exterior, la fija el presidente y la ejecuta a través de la Cancillería" puntualizó.

En tal sentido, manifestó que la escala técnica realizada por el presidente de camino a Lima tras participar en la Cumbre de APEC en Indonesia, no tuvo que ser informada con anterioridad al Parlamento de la República.

El alto funcionario dijo que la canciller Eda Rivas informará a la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso la próxima semana a fin de despejar las dudas de los parlamentarios.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA