Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú agradece apoyo de EEUU en desastres naturales y lucha antidrogas

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

El jefe del CCFFAA, Francisco Contreras, destacó que hace falta identificar estrategias adecuadas para que el Ejército actúe con rapidez en estos casos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, Francisco Contreras, agradeció el apoyo militar de Estados Unidos en casos de asistencia humanitaria, desastres naturales y en la lucha antidrogas.

Durante la inauguración de la II Conferencia de Defensa de América del Sur (que reúne a autoridades de Perú, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá y Paraguay hasta mañana), el alto mando militar mostró su interés en fortalecer la cooperación militar a nivel regional.

Sobre la relación de Perú con EE.UU., Contreras destacó la importancia del apoyo estadounidense en temas de asistencia humanitaria y su respuesta frente a los desastres naturales, para los que, dijo, hace falta identificar estrategias adecuadas para que el Ejército actúe con rapidez.

En un comunicado, además, valoró la lucha conjunta de Perú y Estados Unidos en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), principal zona de producción de hoja de coca y cocaína de Perú que, según el Gobierno, es uno de los focos de narcoterrorismo en el país.

En el foro también participó el jefe del Comando Sur de EE.UU., Douglas Fraser, quien consideró importante ofrecer apoyo a los países en asuntos humanitarios de manera "oportuna" y promover mecanismos de prevención para evitar catástrofes.

"Los casos de Haití y Chile nos han permitido evaluar cuáles son nuestras debilidades para poder afrontar una situación de tal magnitud", señaló Fraser, para quien es prioritario evaluar la capacidad de reacción y respuesta de los países, y contar con mecanismos de respuesta inmediata y unificada.

-EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA