Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Perú, Chile, Colombia y México crean la Alianza del Pacífico

Presidencia de la Rep
Presidencia de la Rep

Tras la firma del ´Acuerdo de Lima´ mandatarios acordaron reunirse en diciembre de este año en México donde se presentará un proyecto de homologación de acuerdos de libre comercio existentes.

Los presidentes de Perú, Alan García; de Chile, Sebastián Piñera; de Colombia, Juan Manuel Santos; y de México, Felipe Calderón, establecieron hoy la Alianza del Pacífico para la conformación de un área de integración profunda en el marco del Arco del Pacífico Latinoamericano mediante el “Acuerdo de Lima”, firmado esta noche en Palacio de Gobierno.
 
Asimismo, acordaron reunirse en México, en diciembre del 2011, para evaluar los avances en la implementación de los mandatos acordados en este documento.
 
El acuerdo señala que esta alianza alienta la integración regional y un mayor crecimiento, desarrollo y competitividad de sus economías y expresa el compromiso de los países firmantes de avanzar en la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.
 
Afirman además que en una primera etapa priorizarán el movimiento de personas, negocios y facilitación para el tránsito migratorio y aduanero, incluyendo la posibilidad de integrar las bolsas de valores.
 
Mediante esta declaración, los presidentes instruyen a sus ministros de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior a inaugurar un proyecto de acuerdo marco a partir de la homologación de los acuerdos de libre comercio existentes y señala que deberán presentarlo a los presidentes en diciembre del 2011.
 
Asimismo, se proponen impulsar los procesos de interconexión física y eléctrica a través de grupos de trabajo bilaterales y subregionales existentes y señalan que los países interesados pueden incorporarse a estos grupos.
 
En su parte considerativa, el Acuerdo de Lima destaca los avances de los países firmantes en materia de desarrollo y crecimiento inclusivo mediante la creación de empleo productivo, la reducción de la pobreza y el fortalecimiento de la democracia.
 
Asimismo, confirma su voluntad de contribuir a la consolidación del Arco del Pacífico Latinoamericano como espacio de concertación y convergencia y mecanismo de diálogo político y proyección con la región de Asia Pacífico.
 
Los presidentes también ratifican su compromiso de privilegiar la integración como mecanismo para mejorar el desarrollo económico y social de sus pueblos, promover las capacidades de emprendimiento y avanzar a un espacio amplio más atractivo para las inversiones y el comercio de bienes y servicios que le de competitividad a sus países.
 
El Acuerdo de Lima fue firmado en un acto protocolar desarrollado esta noche en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno, tras una reunión de trabajo sostenida por los presidentes firmantes.
 
También suscribió el documento el ministro para Asuntos del Canal de Panamá, Rómulo Roux, enviado por el presidente panameño, Ricardo Martinelli, cuyo país tiene calidad de observador en proceso de incorporación a la referida alianza.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA