Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú cierra frontera con Ecuador hasta restablecer autoridad de Correa

El presidente Alan García Pérez anunció el cierre de las fronteras con Ecuador y la paralización del comercio hasta que Ecuador recupere su democracia, informó vía RPP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de la República, Alan García Pérez, anunció el cierre de las fronteras con Ecuador hasta que se restablezca la autoridad del mandatario Rafael Correa, a quien le expresó el respaldo del Perú.

"Voy a ordenar que en este momento se cierre nuestras fronteras y se detenga todo acto de comercio en la frontera norte hasta que quede esclarecida y debidamente restablecida la autoridad del presidente Correa", afirmó vía RPP.

En diálogo con la prensa, dijo que conversará con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, para que ordene lo mismo y de esta manera se ejercerá presión económica y comercial a fin de restituir la autoridad del mandatario ecuatoriano.

"El Perú ejercerá las presiones económicas y comerciales que tenemos por ser países limítrofes para el respeto de la autoridad en Ecuador", apuntó.

García Pérez calificó como un "grave acto de insubordinación" las acciones de la policía y de algunos sectores de las instituciones armadas ecuatorianas, que rechazan una presunta eliminación de incentivos profesionales aprobado por la Asamblea Nacional.

El mandatario peruano consideró que para el Gobierno y la sociedad peruana es un "acto doloroso y de grosera intromisión de los gorilas que todavía existen en América Latina".

"El Gobierno de Perú y, estoy seguro, la sociedad peruana, respaldan plenamente el derecho y la autoridad democrática del presidente Correa. Rechazamos enérgicamente como sudamericanos cualquier acto de ruptura institucional, de insurgencia contra el poder elegido por el pueblo y consideramos repudiable cualquier insubordinación armada contra quien representa la voluntad de los ecuatorianos", anotó.

Informó que tomó contacto con la mandataria de Argentina, Cristina Fernández, y se decidió enviar a cancilleres de los once países de Sudamérica a Guayaquil.

Pero, anotó, de no ser posible por el bloqueo de los aeropuertos en esa ciudad, la reunión se realizará en Piura, a fin de establecer mecanismos de defensa de la estabilidad democrática de Ecuador.

García Pérez sostuvo que posteriormente, y de acuerdo a la conclusión que lleguen los cancilleres, los diez presidentes de las Repúblicas se reunirán en un punto común, que podría ser Piura.

Asimismo pidió a la Organización de Estados Americanos (OEA) actuar con mayor eficacia de la mostrada con Honduras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA