Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52

Perú, Colombia y Brasil combatirán narcotráfico en ríos fronterizos

Memorándum de entendimiento suscrito en el 2008 en la ciudad de Leticia, fue ratificado este sábado, "para combatir las actividades ilícitas en los ríos".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno se comprometió a trabajar junto con Colombia y Brasil, para combatir las actividades ilícitas como el narcotráfico, en los ríos fronterizos y zonas comunes, de acuerdo a un memorándum de entendimiento ratificado hoy.

El “Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República de Colombia, el Gobierno de la República Federativa de Brasil y el Gobierno de la República del Perú para combatir las actividades ilícitas en los ríos”, fue suscrito en el 2008 en la ciudad de Leticia.

En esa oportunidad, los tres países que comparten una extensa frontera amazónica se comprometieron a controlar el tráfico de embarcaciones en sus respectivos ríos fronterizos o comunes con sujeción al principio de libertad de navegación.

Las tres naciones trabajarán coordinadamente para combatir el tráfico ilícito de estupefacientes, sustancias sicotróficas y sus delitos conexos.

Asimismo, el contrabando de precursores químicos, la delincuencia transnacional, el tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos y otras actividades delictivas.

La ratificación de dicho convenio fue publicada hoy en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano y lleva la rúbrica del presidente de la República, Alan García Pérez y el ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde.  // Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA