Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Perú: Comunicado de la CIDH es de una ´ambigüedad desconcertante´

Gobierno se pronuncia ante declaración de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre sucesos violentos en Bagua (Amazonas).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno del Perú afirmó que existe una "ambigüedad desconcertante" en un comunicado emitido por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los violentos sucesos que dejaron más de 30 muertos en la amazonía peruana.

La Cancillería local remarcó, según la agencia Andina, que el comunicado "no refleja el contexto en el que se produjeron los enfrentamientos ni las condiciones atroces en la que fallecieron" 24 policías.

La CIDH condenó el lunes "enérgicamente" los hechos de violencia y remarcó que "la criminalización de la legítima movilización y protesta social, sea a través de represión directa a los manifestantes, o a través de investigación y proceso criminal, es incompatible con una sociedad democrática".

"La Comisión Interamericana recuerda al Estado su obligación de esclarecer judicialmente estos hechos de violencia y reparar sus consecuencias", señaló el organismo en su comunicado.

La Cancillería local indicó, al respecto, que "Perú tiene una larga tradición de promoción y protección de los derechos humanos" y que existen "versiones tergiversadas que han circulado y desinforman" sobre los sucesos.

El Estado peruano "tiene la obligación de informar de manera oportuna y fidedigna sobre las acciones que tomó a fin de restablecer el orden público y los servicios esenciales de la población que estaban interrumpidos desde hacía 55 días", añadió.

La nota oficial ratificó que en las protestas fallecieron 24 policías y 9 civiles, y que estas cifras han sido confirmadas por organizaciones como la Defensoría del Pueblo.

Informó, asimismo, que 155 heridos permanecen internados en cuatro hospitales y que "está comprobado fehacientemente que los policías fueron torturados y brutalmente asesinados".

El Gobierno peruano aseguró que realiza "todos los esfuerzos necesarios para esclarecer estos lamentables sucesos, dentro del marco que corresponde a una democracia y a un estado de derecho".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA