Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Perú defiende a comandos Chavín de Huántar ante Corte IDH

Andina
Andina

Desde Costa Rica, el ministro de Justicia, Daniel Figallo, dijo a RPP Noticias que ante el tribunal internacional darán sus testimonios ´las verdaderas víctimas´ y además peritos altamente calificados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un equipo de alto nivel se encuentra en San José de Costa Rica, en representación del Estado peruano, para participar en las audiencias programadas ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por el caso "Chavín de Huántar".

El ministro de Justicia, Daniel Figallo, encabeza dicha comitiva y lo acompañan el embajador del Perú ante la OEA, Juan Jiménez, y el procurador público supranacional, Luis Huerta.

Desde Costa Rica, Figallo dijo a RPP Noticias que ante el tribunal internacional darán sus testimonios "las verdaderas víctimas", los rehenes de la toma de la residencia del embajador japonés (1996), y además peritos altamente calificados.

"Estamos todos abocados a esta causa para lograr nuestros objetivos específicos que es defender al Perú y a los comandos Chavín de Huántar", expresó.

El ministro afirmó que "a partir de testimonios incriminatorios no se pueden distinguir a los comandos, de aquellos que no lo eran".

En tal sentido, dijo que se requiere de una "aproximación muy técnica" a partir de peritajes, para determinar si hubo o no ejecuciones extrajudiciales.

Figallo resaltó que el Estado peruano ha logrado una aproximación muy importante que contradice los peritajes de la contraparte.

Asimismo subrayó que el Perú busca la "verdad" y en esa línea consideró "prematuro" que el caso haya sido llevado ante la Corte IDH antes de que concluya el proceso en sede interna, en alusión a una investigación abierta en el Ministerio Público por orden de la Corte Suprema.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA