Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Perú efectúa gestos de acercamiento con Chile, según la prensa chilena

Según el diario chileno La Tercera, el primer gesto de Perú hacia Chile fue el compromiso público del nuevo comandante en jefe del Ejército peruano, general Otto Guibovich.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú está realizando una serie de gestos de acercamiento con Chile para mejorar las relaciones bilaterales, en medio de la tramitación en el tribunal de La Haya de la demanda limítrofe marítima peruana, afirma hoy el diario chileno La Tercera.

El nivel de las relaciones se deterioró notablemente a fines de 2008, luego de la polémica desatada por las declaraciones "antichilenas" del ex comandante en jefe del Ejército peruano, Edwin Donayre.

Según el diario, el primer gesto de Perú hacia Chile fue el compromiso público del nuevo comandante en jefe del Ejército peruano, general Otto Guibovich, quien al asumir el cargo en diciembre pasado, manifestó que "nunca más" esa institución intervendrá en temas políticos.

Ayer, a petición del militar peruano, el comandante en jefe del Ejército de Chile, general Oscar Izurieta, tuvo un encuentro de carácter privado con Guibovich en Arica, en una unidad militar chilena.

La reunión de los generales fue interpretada como un acercamiento entre ambos ejércitos, pero también como un intento por recomponer la relación entre los gobiernos de Michelle Bachelet y Alan García, asegura la publicación.

En ese marco, la cita Izurieta-Guibovich y la reunión entre la presidenta de Chile y el consejo empresarial chileno-peruano, realizada el miércoles en La Moneda, forman parte de un plan de Lima que busca normalizar los vínculos, agrega.

El artículo añade que si bien Lima deberá hacer su primera presentación de argumentos ante el tribunal el 20 de marzo, el Gobierno del presidente García también tiene interés en realizar una actividad conjunta con Chile para la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre ambos países, el próximo 1 de marzo.

En ese contexto, Perú planea hacer una presentación "sobria" ante La Haya, que sólo se traduzca en el acto administrativo de entregar un texto con argumentos al tribunal la "memoria"- y evitar trascendidos sobre el documento, restringiendo las declaraciones públicas sobre el tema, asevera la publicación, citando "altas fuentes en Lima", que no identifica.

Asimismo, agrega que "altas fuentes peruanas" señalaron que García decidió aceptar la renuncia del embajador en Chile, Hugo Otero, en el marco de una reestructuración del cuerpo diplomático peruano.

"No se trata de una evaluación negativa de Otero, por el contrario, él ha hecho una muy buena labor", dicen en la Cancillería peruana, según La Tercera.

Por lo que la salida de Otero, amigo de hace décadas de García y uno de sus asesores clave durante su campaña, no será inmediata, asevera. Bachelet y García coincidirán en abril en la Cumbre de las Américas, que se realizará en Trinidad y Tobago.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA