Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Perú evalúa si presentará tratado con Ecuador ante La Haya

Congresista Rafael Vásquez, presidente de la subcomisión de seguimiento al diferendo marítimo con Chile, dijo que el tema está siendo visto por el equipo peruano ante La Haya y la Cancillería.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Rafael Vásquez, presidente de la subcomisión de seguimiento a la demanda peruana en la Corte de La Haya, informó que se evalúa la presentación del tratado de límites marítimos suscrito con Ecuador, como parte de nuestro alegato.

No obstante, reiteró que este tema está siendo visto por el equipo peruano ante La Haya y la Cancillería, ya que de nuestra parte hemos culminado la etapa de la fase escrita.

"Cumplimos en noviembre pasado la presentación de la réplica, falta que Chile presente su duplica y termina la fase escrita para que venga la fase oral", expresó en RPP Noticias.

Vásquez sostuvo que el tratado suscrito con Ecuador consolida el argumento peruano, que sostiene que no existían límites marítimos con Chile ni Ecuador, cosa que recién ha quedado establecido con este último país.

"Hay un mérito. Sin que sea obligatoria de las partes por historia, suscribieron el compromiso de registrar ante la ONU el tratado suscrito el 2 de mayo, y en consecuencia es invocable por cualquier esfera nacional o internacional", apuntó.

De otro lado, el legislador se mostró confiado en que el Pleno del Congreso ratificará y apoyará con entusiasmo el acuerdo con Ecuador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA