Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú expondrá a Ban Ki-moon propuesta para reducir gastos en armas

Canciller García Belaunde indicó que la lucha contra el narcotráfico y terrorismo también serán parte de la agenda del encuentro entre el presidente y el secretario general de la ONU.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Perú sustentará ante el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, la propuesta para reducir gastos en armas en la región, a fin de extender su aplicación en otros bloques regionales, sostuvo hoy canciller José Antonio García Belaunde.

Detalló que durante el encuentro de Ban Ki-moon con el presidente Alan García, predominará una “agenda abierta” bajo la posibilidad de abordar diversos temas que interesan al Perú y a las Naciones Unidas.

“Hay muchos temas que nos interesa conversar, uno de ellos es la propuesta peruana del desarme, otros apuntan al cumplimiento de las Metas del Milenio planteadas por la ONU y la labor de nuestras fuerzas de paz”, declaró a la Agencia Andina.

Recordó que la propuesta peruana basada en el Protocolo de Paz, Seguridad y Cooperación, planteada por el presidente Alan García, se está trabajando en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

“Las realidades regionales pueden ser caminos más eficientes para lograr objetivos mundiales, si se replicasen en otras regiones este tipo de iniciativas, podremos llegar mundialmente a tener resultados. Creo que es mejor hacer esto a través de experiencias regionales”, agregó.

Del mismo modo, indicó que el tema de la lucha contra el narcotráfico y terrorismo también será parte de la agenda “abierta” de ambos dignatarios.

“Los temas de la agenda internacional como son el narcotráfico y terrorismo serán parte de la conversación de ambos líderes Es una agenda abierta, donde hay conversaciones con temas que interesan a ambas partes”, acotó.

Refirió que el Perú también sustentará el logro de algunas de las Metas del Milenio planteadas por la ONU, en lo referente a la reducción de la pobreza y el analfabetismo.

“El Perú es uno de los países que ha tenido un mejor desempeño para el logro de los objetivos del milenio, que consagra Naciones Unidas. Por ejemplo uno de ellos, es reducir en el 2015 la pobreza extrema a la mitad, y nosotros lo hemos logrado en el 2010”, apuntó.

Ban Ki-moon arribará a Perú el lunes en la noche, para cumplir una visita oficial de dos días, que incluye reuniones con el presidente Alan García, el canciller y otras autoridades.

-Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA