Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Perú ha respetado y respetará límites marítimos con Ecuador

Foto: Andina
Foto: Andina

Así lo aseguró el canciller García Belaunde quien aseveró que nuestro país también es respetuoso de las decisiones soberanas de Ecuador sobre este tema.

El Gobierno del Perú reconoce que no existe ningún problema de límites con Ecuador, sean marítimos o terrestres, aseguró el canciller José Antonio García Belaunde, quien señaló que esa situación ha sido respetada y se respetará.

En declaraciones a medios ecuatorianos, García Belaunde ratificó que en el convenio de 1952 se establece que en virtud de las islas existentes en la zona fronteriza marítima entre ambos países, la frontera es el paralelo.

Tras su participación en la IX Reunión de la Comisión de Vecindad peruano-ecuatoriana , el titular de Torre Tagle sostuvo que el Perú también es respetuoso de las decisiones soberanas de Ecuador sobre este tema, como la emisión del decreto ejecutivo en el que se ratifican los límites marítimos.

Asimismo, ratificó que la emisión de dicho decreto no afecta la demanda peruana planteada por Perú en contra de Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya con la finalidad de que este tribunal fije los límites marítimos entre ambas naciones.

"El Perú demandó a Chile no a Ecuador. Es un tema bilateral", subrayó el canciller peruano.

Del mismo modo, reiteró que la carta entregada por el presidente Alan García a su homólogo de Ecuador, Ricardo Correa, en la que ratifica que ambos países no tiene asuntos limítrofes pendientes, tiene validez jurídica, aun cuando no haya sido considerada por el Parlamento.

"Toda carta de un Jefe de Estado compromete al Estado. Si dicen que solo los tratados aprobados por el Congreso tienen consecuencias jurídicas están diciendo una falsedad. La Corte Internacional estableció jurisprudencia que incluso declaraciones orales, no desmentidas, de un jefe de Estado o de un canciller acarrean responsabilidades jurídicas", señaló.

Perú presentó una demanda contra Chile ante la Corte de La Haya para que este tribunal fije los límites marítimos que, a juicio del Gobierno peruano, no han sido establecidos en ningún tratado internacional.

Chile, por su parte, rechaza este argumento, y sostiene que los convenios suscritos en 1952, y 1954 con Perú y también con Ecuador, fijaron los límites marítimos.

No obstante, el gobierno de Lima sostiene que dichos convenios norman sólo actividades relacionadas con la pesca, y que no establecen ninguna frontera marítima con Chile.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA