Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Perú: Hay un clima de confianza y cooperación con Ejército de Chile

Jefes de los ejércitos de Perú y Chile acordaron la ubicación de militares en la frontera común para casos de desastres naturales.

El comandante general del Ejército, Otto Guibovich, consideró que las relaciones de los Ejércitos de Perú y Chile discurren en un clima de confianza y cooperación mutua, luego de su reunión del 9 de enero pasado con su par sureño, general Oscar Izurieta.

 

"Tuvimos una reunión muy franca, muy sincera, y la verdad que en poco tiempo pudimos hacer una amistad; es vital, somos partes de un mismo vecindario y lo razonable es llevarnos bien, entender que a pesar del problema de la frontera marítima podemos hacer amistad y trabajar con una visión compartida de futuro", señaló a la agencia Andina.

El militar peruano refirió que en esa reunión, que se realizó en el regimiento militar de Aconcagua, en Arica, no se habló de problemas, sino de las posibilidades que presenta el futuro para las relaciones entre las dos instituciones, y no descartó que vuelva a reunirse con Izurieta, aunque no precisó plazos.

 

Informó que, precisamente, fruto de ese nuevo clima se acordó la ejecución del plan Concordia, que consiste en la instalación a ambos lados de la frontera común de regimientos militares, equipados para dar asistencia mutua en casos de desastres naturales.


"Eso es muy importante, hay que recordar que el sur del país y el norte de Chile constantemente se ven afectados por temblores y terremotos; entonces, tener contingentes a ambos lados y que sepamos que ante una emergencia podamos recurrir a ellos es muy saludable."


Sobre la posibilidad de restablecer el mecanismo del 2+2 evitó pronunciarse, pues señaló que se trata de un tema político que corresponde a los ministerios de Defensa y de Relaciones Exteriores.


El general Guibovich brindó declaraciones luego de participar en la ceremonia de lanzamiento del programa "Siembra un árbol", organizado por la municipalidad de San Borja, y que contó con la presencia del alcalde de ese distrito, Alberto Tejada; y el embajador de China Popular en Perú, Gao Zhengyue.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA