Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Perú invertirá 2.800 millones de dólares en infraestructura hospitalaria

Andina
Andina

La mejora de las instalaciones hospitalarias también implica nuevo equipamiento y mayor capacidad de manejo de recursos humanos y control de las políticas de la Superintendencia Nacional de Salud.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Perú invertirá 8.400 millones de soles (unos 2.800 millones de dólares) para mejorar la infraestructura hospitalaria del país en los próximos tres años, informó el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Cesar Chanamé, en un comunicado del Ministerio de Salud.

Chanamé explicó que la mejora de las instalaciones hospitalarias también implica nuevo equipamiento y mayor capacidad de manejo de recursos humanos y control de las políticas de la Superintendencia Nacional de Salud (Sunasa).

El viceministro sostuvo que la mejora de la infraestructura hospitalaria contempla la "reconstrucción" de "hospitales centenarios y emblemáticos como el Arzobispo Loayza y el Dos de Mayo", ubicados en Lima, además de "otros importantes hospitales en otras regiones" de Perú.

César Chanamé estimó que esas mejoras de los hospitales estatales peruanos supondrán un incremento de más de 7.000 camas para la hospitalización de pacientes.

El viceministro comentó que se ha elaborado un Plan Estratégico Multianual para que las obras no dificulten la atención normal de esos nosocomios.

"El Gobierno no está pensando en el corto plazo. Tiene una visión que empieza este año y se extenderá por dos años más. Se ha previsto los terrenos y los estudios técnicos. A medida que se implementen, se trasladará a los pacientes paulatinamente", indicó.

Por su parte, la asesora ministerial Cecilia Má precisó que esas inversiones se acometerán con tres modalidades de financiación diferentes: "la tradicional (financiación directa del Estado), las Asociaciones Público Privadas (APP) y las obras por impuestos".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA