Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú invertirá más de cinco mil 900 millones de soles en educación

EFE
EFE

El presidente Humala realizó este anuncio en la inauguración del XV Encuentro Internacional Virtual Educa.

El presidente de la República, Ollanta Humala, afirmó que su Gobierno invertirá hasta 2015 más de 5.900 millones de soles (2.107 millones de dólares) en temas de educación, durante la inauguración del XV Encuentro Internacional Virtual Educa, en Lima.

"Entre el año 2012 al 2015 estamos invirtiendo un poco más de 5.900 millones de soles, que nos va a permitir ampliar lo que es infraestructura educativa, equipamiento en los colegios y de esta manera podremos coberturar la gran demanda de escuelas", declaró Humala durante su discurso en la ceremonia.

El mandatario también mencionó que la educación es una "herramienta fundamental para la transformación de la sociedad" para vencer a la pobreza y superar las brechas de desigualdad.

"Nosotros hemos venido trabajando por implantar metodologías modernas e innovadoras en educación. Estamos trabajando la fibra óptica a nivel nacional, la ampliación de la banda ancha para internet que permitan coberturar a todas las escuelas del país", expresó.

El gobernante resaltó que a la fecha existen 30.000 beneficiarios del programa estatal Beca 18, que premia a los mejores alumnos del país que no tengan recursos para pagar sus estudios en una universidad o instituto.

Humala también dijo que se tiene prevista la construcción de escuelas de alto rendimiento en cada una de las regiones del país que cuenten con "tecnología de punta" para reforzar las aptitudes científicas y artísticas de los alumnos, donde se implementará el bachillerato internacional.

Virtual Educa Perú 2014 se celebrará hasta el próximo viernes en las instalaciones del Museo de la Nación y el Gran Teatro Nacional y es organizado por la Organización de Estados Americanos (OEA) y los ministerios de Cultura y Educación.

Se tiene previsto que unos 5.000 docentes participen en el encuentro donde se busca promover la cooperación técnica, el intercambio de experiencias y las buenas prácticas vinculadas a la sociedad del conocimiento.

Por su parte, Hugo de Zela, jefe del gabinete del secretario general de la OEA, señaló en la inauguración de Virtual Educa Perú 2014 que con esta iniciativa se busca ampliar el acceso a la educación de calidad.

"Lima se convertirá en la capital mundial de la educación y la innovación, reuniendo a docentes, estudiantes y académicos, del sector publico y privado", destacó De Zela.

Entre los principales atractivos de la cita se encuentran el "aula del futuro", donde se apreciarán actividades pedagógicas innovadoras y la Feria Tecnológica Virtual Educa, donde los profesores estarán en contacto con materiales y equipos para mejorar el aprendizaje.

Como parte del programa del encuentro se darán los seminarios "Aprender en la sociedad del conocimiento: escuelas y tecnologías" e "Infraestructuras tecnológicas y conectividad para la educación", "Los desafíos de la educación mediada por tecnología", entre otros.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA