Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Perú mejoró 35 posiciones en ranking de igualdad de género

Foto: Andina
Foto: Andina

Perú pasó del puesto 80, que tenía en el 2013, al puesto 45 este año, en el ranking de equidad de género del Foro Económico Mundial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Carmen Omonte Durand, destacó el avance en 35 posiciones, más que ningún otro país de América Latina y el Caribe, que registró el Perú en el ranking de equidad de género del Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés).

Perú pasó del puesto 80, que tenía en el 2013, al puesto 45 este año, por detrás de Nicaragua (puesto 6 a nivel mundial), Ecuador (21), Cuba (30) y Argentina (31).

El Foro Económico Mundial lleva nueve años midiendo la brecha de género global y en esta edición resaltó que nuestro país fue uno de los cuatro que en América Latina y El Caribe –junto con Nicaragua, Chile y Argentina- registraron importantes avances.
 
Este año, el WEF evaluó a 142 naciones en el ámbito mundial. Islandia, Finlandia y Noruega ocupan los tres primeros lugares del ranking. Les siguen Suecia y Noruega. En tanto, Perú también está entre los 10 países de la región que destacan en las 50 primeras posiciones de la lista del Foro Económico del 2014.

El citado organismo internacional mide el desempeño en las economías  respecto a la brecha entre mujeres y hombres en términos de salud, educación, economía e indicadores políticos.

Su objetivo es comprender si los países están distribuyendo sus recursos y oportunidades de manera equitativa entre mujeres y hombres, sin importar sus niveles de ingreso general.
 
De acuerdo con la ministra Omonte, el Foro Económico Mundial evalúa el desarrollo económico de las mujeres en cada nación y precisó que en esta línea nuestro país, que ha tenido un claro avance, viene implementando estrategias que permiten y promueven la mayor participación de las mujeres.
 
“Estamos convencidas de que la igualdad de género incluye indefectiblemente la igualdad económica, tanto en el ejercicio de sus derechos como en generación de oportunidades y recursos”, anotó la titular del MIMP.

Pese al avance reportado por el Foro Económico Mundial, la titular del Ministerio de la Mujer peruano comentó que aún hay grandes retos por alcanzar en la búsqueda de un real ejercicio de derechos de las mujeres en igualdad de condiciones con los hombres.
 
“Este ranking varía de año en año y considera como uno de los factores del índice, la participación política de la mujer. Esto significa que la posición que el Perú ocupe el año 2015 dependerá en gran medida de los resultados oficiales emitidos por el JNE respecto de las elecciones regionales y municipales 2014”, subrayó.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA