Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Perú: No hay mapas chilenos que demuestren delimitación marítima

El jurista Michael Wood señaló que existe una ausencia de mapas chilenos que demuestren o indiquen una delimitación marítima con Perú. De igual manera, sucede con la legislación de ese país.

El abogado de Perú ante la Haya, Michael Wood, señaló que el diferendo que discuten Perú y Chile gira en torno a la interpretación de la Declaración de Santiago de 1952 y sobre si en el punto 4 de la misma se establece una delimitación marítima entre ambos países.

“Nosotros decimos que no hubo ningún acuerdo. (Chile) no ha presentado ninguna prueba contemporánea de que en 1952 se delimitara las fronteras con dos países. (Y si fuese así)¿Por qué no están estas delimitaciones en los mapas de Perú y Chile o de Ecuador?”, se preguntó el jurista.

Wood aseguró que en las exposiciones del equipo jurídico del país sureño no explicaron dos grandes ausencias. “La ausencia en la legislación chilena sobre cualquier referencia a la delimitación marítima lateral en el norte y la de mapas que demuestren o indiquen una delimitación marítima”.

Explicó que hasta principios de la década de 1990, en Chile no se pronuncio una sola palabra sobre el Informe Jurídico Bazán, realizado por un asesor de la Cancillería de ese país, en el que hacía observar que en el punto 4 de la Declaración de Santiago no constituía un pacto expreso para la delimitación lateral de las aguas territoriales.

Por otro lado, aseguró que los faros construidos al sur del país, y que Chile pretende presentar como prueba de una frontera marítima, solo servían para ayuda de los pescadores.

“Los faros servían como guía para las embarcaciones y tenían la intención de prestar asistencia a los pescadores en la zona cercana a la costa dentro de las 12 millas marinas de ésta”,  argumentó.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA