El acuerdo, conocido como ´Convenio de la Apostilla´, permite simplificar los trámites de legalizaciones de los documentos públicos extranjeros entre los países signatarios.
Perú oficializó en La Haya su adhesión al "Convenio que Suprime la Exigencia de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros", que entrará en vigencia para el país suramericano el próximo 30 de septiembre.
La cancillería local informó, en un comunicado, que el instrumento fue depositado hoy por el embajador peruano en Holanda, Allan Wagner.
El acuerdo, conocido como "Convenio de la Apostilla", permite simplificar los trámites de legalizaciones de los documentos públicos extranjeros entre los países signatarios, destacó la nota oficial.
Wagner firmó el convenio en la sede de la Dirección de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores en Holanda, institución depositaria de las Convenciones de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado.
Ese ministerio enviará ahora a los 97 países adheridos al "Convenio de la Apostilla" una copia de la adhesión del Perú y éstos tendrán seis meses para presentar sus observaciones, de estimarlo necesario.
El Congreso peruano aprobó la adhesión al convenio el 17 de noviembre de 2009 y el Ejecutivo ratificó la decisión mediante un decreto del 23 de noviembre del año pasado.
-EFE
La cancillería local informó, en un comunicado, que el instrumento fue depositado hoy por el embajador peruano en Holanda, Allan Wagner.
El acuerdo, conocido como "Convenio de la Apostilla", permite simplificar los trámites de legalizaciones de los documentos públicos extranjeros entre los países signatarios, destacó la nota oficial.
Wagner firmó el convenio en la sede de la Dirección de Tratados del Ministerio de Relaciones Exteriores en Holanda, institución depositaria de las Convenciones de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado.
Ese ministerio enviará ahora a los 97 países adheridos al "Convenio de la Apostilla" una copia de la adhesión del Perú y éstos tendrán seis meses para presentar sus observaciones, de estimarlo necesario.
El Congreso peruano aprobó la adhesión al convenio el 17 de noviembre de 2009 y el Ejecutivo ratificó la decisión mediante un decreto del 23 de noviembre del año pasado.
-EFE