Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Perú plantea a ONU como objetivo supremo reducir el armamentismo

Foto: Andina (Referencial)
Foto: Andina (Referencial)

Además, el presidente García propuso como metas, "la detección temprana y la cura del cáncer de cuello uterino, de próstata y gastrointestinal", que permitirá salvar millones de vidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente Alan García Pérez planteó ante las Naciones Unidas incluir como un objetivo supremo la reducción del armamentismo y lograr la convivencia pacífica como una forma de cumplir e ir más allá de los Objetivos del Milenio.

Durante su exposición en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, dijo que es hora que los países se liberen de la "ominosa obligación" de comprar armas y de la "tragedia de enormes gastos militares que impiden el desarrollo de nuestros países."

"Es hora de incorporar como objetivo supremo de nuestros pueblos en este milenio: vivir en paz y reducir el armamentismo y hacer que los pueblos productores dejen de producir estas armas que solo traen confrontación flagelo y miseria para nuestros pueblos", aseveró.

Asimismo, propuso a la Asamblea General de las Naciones Unidas, aprovechar lo aprendido y lo organizado para proponer mayores y más audaces objetivos para el 2015.

En ese sentido, propuso como metas, "la detección temprana y la cura del cáncer de cuello uterino, de próstata y gastrointestinal", que permitirá salvar en los próximos cuatro años, tres millones de vidas.

También propuso la erradicación quirúrgica de las cataratas a un costo muy bajo para devolver la visión en cuatro años a hombres y mujeres de la tercera edad, así como también la disminución urbana de los accidentes de tránsito, la cual es una "meta más fácil" por ser de reordenamiento, y que permitirá salvar de la muerte y de la invalidez a dos de cada seis mil habitantes en los próximos cuatro años.

"Sabemos que aún son muchas las preocupaciones y los retos pendientes que necesitan más inversión social, con más programas sociales de transferencias monetaria eso lo podemos lograr cumpliendo los objetivos del milenio", dijo.

El presidente Alan García enfatizó que el armamentismo "es el peor enemigo" de los objetivos del milenio y el peor flagelo de los pobres.

"Rendimos examen ante el mundo, diciendo que hemos avanzado mucho, que falta mucho por hacer, pero lo seguiremos haciendo dentro de la democracia, del realismo y la libertad", puntualizó.

García Pérez dio cuenta en la asamblea del avance logrado por el Perú en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, y propuso establecer nuevas y más ambiciosas metas, entre ellas la reducción de la compra de armas.

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA