Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Perú Posible descarta que aportes de empresas dominicanas sean ilícitos

Referencial/RPP
Referencial/RPP

En un comunicado, indican que la transferencia de dichas empresas se realizó a través del sistema bancario, lo que despejaría cualquier indicio de fondos ilícitos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El partido Perú Posible descartó este martes que sean ilícitos los aportes económicos que recibió por parte de empresas de República Dominicana para su campaña electoral en los pasados comicios generales del año 2011.

En un comunicado de prensa, indicó que la transferencia de dichas empresas se realizó a través del sistema bancario, con cheques de gerencia a nombre de la agrupación, lo que despejaría cualquier indicio de fondos ilícitos.

En total fueron 452.000 dólares, cobrados en siete cheques no negociables, como, según indicó, se informó a los medios de comunicación el 20 de julio de 2012 y se declaró luego ante la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

Perú Posible aseguró que cumplió tanto con la Ley General de Partidos Políticos como el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de los Fondos Partidarios al sustentar los gastos y aportes de la mencionada campaña.

Recordó que el 15 de marzo de este año se presentó ante la ONPE el informe financiero de los gastos de la campaña 2011 en el que se declara los aportes de personas naturales y jurídicas, incluyendo las firmas dominicanas.

La agrupación que lidera el expresidente Alejandro Toledo expresó su interés por colaborar con las autoridades electorales e instancias pertinentes para despejar cualquier duda sobre el financiamiento de la campaña.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA