Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú Posible: Javier Reátegui confirma viaje a República Dominicana

RPP
RPP

En un comunicado, el secretario general del partido dijo que colaborará con las investigaciones para esclarecer los aportes a la campaña electoral de Perú Posible en el 2011.

El secretario general de Perú Posible, Javier Reátegui, confirmó que visitó República Dominicana en 2011, luego de haber sido mencionado este martes como una de las personas que viajó presuntamente para gestionar donaciones de campaña de parte de un senador y empresario cuestionado en ese país.

En un comunicado precisó que efectuó esta visita en enero del 2011, como –dijo- consta en sus declaraciones a un programa periodístico local, y añadió que colaborará con las investigaciones que busquen esclarecer los aportes a la campaña electoral de Perú Posible en el 2011.

Reátegui fue mencionado esta mañana por el congresista Carlos Bruce, quien perteneció a Perú Posible, como uno de los acompañantes del expresidente Alejandro Toledo en un viaje realizado hacia dicho país.

Guillermo Gonzales Arica, secretario de relaciones internacionales de dicha agrupación, también habría integrado el grupo.

Bruce señaló la necesidad de que se investiguen los motivos del viaje, el cual, según algunos medios periodísticos, habría estado relacionado a las gestiones para el financiamiento de la campaña electoral.

Por su parte, José León, vocero alterno de Perú Posible, enfatizó que su agrupación recibió financiamiento extranjero dentro de los márgenes de la ley para la campaña electoral de 2011 y dijo que no se debe buscar delitos donde no los hay.

"La ley de partidos es clara: sí permite el financiamiento del extranjero a excepción de si viene de partidos o agencias de gobierno (...) Perú Posible estaba autorizado para recibir", puntualizó.
 
Respecto a que el dinero haya provenido de empresas vinculadas al senador dominicano Félix Bautista, refirió que si bien éste fue investigado por presunto lavado de activos, su caso fue archivado.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA