Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú Posible: Los cuatro pilares de la revolución educativa en el Perú

Raúl Diez Canseco, coordinador del plan educativo de la propuesta de gobierno de Perú Posible, sostuvo en RPP Noticias que aspiran a que la educación sea el pilar del desarrollo peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Raúl Diez Canseco, coordinador del plan educativo de la propuesta de gobierno de Perú Posible (PP), explicó los cuatro pilares que llevarán adelante la "revolución educativa" prometida por Alejandro Toledo de ganar las elecciones generales de abril próximo.

En los estudios de RPP Noticias, el ex ministro peruposibilista dijo que el primer pilar es la educación temprana, es decir, comenzar a trabajar con los niños desde su primer año de vida.

Refirió que actualmente hay 7.500 Wawawasis en el Perú, pero están a cargo del Ministerio de la Mujer cuando deberían pasar a manos del Ministerio de Educación y ser "hermanados" a  programas de alimentación.

Segundo pilar: La capacitación docente. Diez Canseco reconoció que "algo se ha hecho" en este campo, pero hace falta capacitación en "nuevas tecnologías".

Tercer pilar: Creación de institutos tecnológicos. El empresario aseguró que la universidad no es el único camino al éxito y hace falta la formación de “mandos medios”.

"Los institutos tecnológicos son necesarios para mano de obra tecnificada. Crearemos más de estos centros y no universidades", apuntó.

Cuarto pilar: Creación de Centro de Innovación Tecnológica. Sostuvo que estas instituciones deben estar presentes en las regiones del país para la creación de productos y formar profesionales de acuerdo a la demanda zonal.

Finalmente, Diez Canseco afirmó que el crecimiento del país debe ser orientado a la educación.

"No hay manera de un crecimiento de país del 8%, si no hacemos una revolución de la educación. ¿Y por qué Alejandro Toledo? Porque el es el ejemplo de eso...Si no hubiera tenido buena educación y decisión de excelencia, no hubiera tenido la libertad para poder optar", señaló.

"Si llegamos al gobierno no solo vamos a hacer la revolución (de la educación) sino que ese será el pilar fundamental del desarrollo. Hoy el maestro es el pero tratado, es el mártir del país", agregó.




Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA