Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Perú Posible niega masiva renuncia de militantes

RPP
RPP

"Perú Posible tiene más de 197 mil militantes inscritos en el Jurado Nacional de Elecciones, de los cuales han renunciado entre 170 y 180 militantes, eso es menos del 0,1% y no el 26%", dijo Luis Thais.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario general de Perú Posible, Luis Thais, negó este sábado que se haya producido una masiva renuncia de militantes a su agrupación política, como señala la publicación de un medio local.

"En realidad, Perú Posible tiene más de 197 mil militantes inscritos en el Jurado Nacional de Elecciones, de los cuales han renunciado entre 170 y 180 militantes, eso es menos del 0,1% y no el 26%", declaró a la Agencia Andina.

Según un medio local, las agrupaciones que lideran las renuncias de militantes son Perú Posible (26%), Apra (18%) y el PPC (12%), seguido de otros, de un conjunto de unos mil desertores, de acuerdo a un estudio realizado en enero de este año.

El plazo de ley para renunciar a las agrupaciones políticas venció en al víspera, a fin de que puedan participar en las elecciones municipales y regionales de este año por una tienda política distinta.

Thais dijo también que Perú Posible presentará candidato a la alcaldía de Lima, el cual se definirá en elecciones internas bajo la premisa "un militante, un voto".

Entre los voceados por las bases se encuentran Juan Sheput, Luis Thais, y como invitado el general (r) Roberto Chiabra.

"Las alianzas con otras agrupaciones siempre es posible pero no para cambiar de candidato, sino para que se sumen al de Perú Posible", agregó.

Refirió que en caso la agrupación de la alcaldesa de Lima Susana Villarán, Fuerza Social, decida no ir por la reelección a la municipalidad de Lima, será "bienvenida" en Perú Posible, como todas las fuerzas democráticas que quieran hacerlo.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA