Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Perú Posible no separa a Crisólogo, pero le pide facilitar investigación

RPP
RPP

El vocero de la bancada, José León, informó que este grupo político cree en la inocencia de su miembro, Víctor Crisólogo, acusado de tener vinculaciones con la red de corrupción de César Álvarez.

El vocero de la bancada de Perú Posible, José León, informó que este grupo político cree en la inocencia de su miembro, Víctor Crisólogo, acusado de tener vinculaciones con la red de corrupción del presidente regional de Ancash, César Álvarez, por lo que no lo separarán.

A pesar de ello, informó que han pedido a Crisólogo someterse y no entorpecer todas las investigaciones abiertas sobre este tema.

Informó que el citado parlamentario se ha reunido con la bancada para explicar este tema y, tras admitir ser amigo y compadre de Álvarez, ha negado haber incurrido en algún ilícito penal.

León añadió que la situación de su compañero de bancada es distinta a la del congresista Heriberto Benítez, quien debió renunciar al grupo parlamentario de Solidaridad Nacional porque sus demás colegas se sentían incómodos con su presencia.

"Una primera evaluación es que la participación de Crisólogo no tendría ilícitos penales, así que no hay razones para separarlo, pero sí se le ha pedido que se someta a las investigaciones", manifestó a la Agencia Andina.

Sobre sus vinculaciones con el Canal 31 de Chimbote, que habría sido puesto al servicio de Álvarez, refirió que ha admitido que ese medio de comunicación le pertenece a su familia, pero que solo se trató de una venta de publicidad al gobierno regional de Áncash.

No obstante, adelantó que ante un eventual pedido para levantar la inmunidad del parlamentario en cuestión, Perú Posible evaluará los argumentos y en base a los resultados tomará una decisión.

Según el informe de la Procuraduría Anticorrupción, tanto Benítez como Crisólogo, tenían la tarea de “impedir u obstaculizar” las investigaciones contra la organización criminal de Áncash, desde el plano local y nacional, valiéndose de su condición de legisladores.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA