Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Perú Posible presentó proyecto para modificar ley laboral juvenil

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

Esta iniciativa plantea para los jóvenes: 30 días de vacaciones (ya no 15 días), el pago de la CTS, dos gratificaciones anuales (por Fiestas Patrias y Navidad) y ampliar de 20 a 30 días el periodo de indemnización por despido arbitrario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La bancada Perú Posible presentó un proyecto de ley con el objetivo de mejorar la promulgada norma del régimen laboral juvenil, conocida en las redes sociales como #LeyPulpín.

Mediante una nota de prensa, se señala que se trata de una iniciativa del vocero del grupo, Rennán Espinoza, donde se plantea para los jóvenes inmersos en esta norma: 30 días de vacaciones (ya no 15 días), el pago de la CTS, dos gratificaciones anuales (por Fiestas Patrias y Navidad) y ampliar de 20 a 30 días el periodo de indemnización por despido arbitrario.

“El partido y la Bancada Perú Posible planteamos estas mejoras a la ley, incorporando derechos básicos para los jóvenes que ingresan al mercado laboral. Algunos de nuestros congresistas votaron en contra del proyecto del Régimen Laboral Juvenil propuesto por el Ejecutivo y otros a favor, pero ahora estamos todos de acuerdo que es el momento de mejorar la norma. Lo peor que haríamos, frente a este justo reclamo de los jóvenes, es cerrar los ojos y seguir como si nada pasara”, aseveró Espinoza.

El parlamentario agregó que para el crecimiento económico es fundamental que el mercado laboral sea justo para todos, “sobre todo para los más jóvenes que son la fuerza y el motor de nuestro país”.

“Hay un desazón entre los jóvenes que no se puede ocultar y el papel del Ejecutivo es explicarles en detalle los contenidos de esta ley, los beneficios y perjuicios. Necesitan tener claridad para que nadie se sienta perjudicado”, concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA