Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Perú presentará este jueves Memoria ante La Haya, confirma canciller

Wagner Tizón presentará ante la Corte Internacional la memoria peruana por el diferendo marítimo con Chile.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, confirmó que el diplomático Allen Wagner Tizón presentará este jueves 19 de marzo ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, la memoria que sustenta la posición peruana sobre la delimitación marítima con Chile.

En declaraciones a la prensa, el canciller manifestó que dicha acción "confirma el firme compromiso de nuestro país con el principio internacional de solución de las controversias por los medios pacíficos. La Memoria contiene una detallada exposición de los instrumentso de hecho y de derecho que fundamenta la demanda presentada por nuestro país el 16 de enero de 2008, concluyendo con las peticiones a la Corte para salvaguardar y hacer efectivos los derechos del Perú sobre su dominio marítimo".

"Al respecto, cabe recordar que la conmateria de la controversia jurídica bilateral se refiere a la delimitación de los espacios marítimos de ambos países a partir del punto en que la frontera terrestre entre Perú y Chile llega al mar, esto es el Punto denominado Concordia de conformidad con el Tratado de Lima de 1929", indicó el ministro.

García Belaunde manifestó que el Perú ha solicitado que La Haya "determine el límite marítimo de ambos países sobre la base de los principios y las normas de la constumbre internacional tal como ha sido aplicado en la jurisprudencia respecto a los casos de la delimitación marítima".

En tal sentido, sostuvo que "corresponde el trazado de una línea equidistante a partir de la costa de ambos países para lograr una solución de equidad ante la ausencia de circunstancias especiales en el área".

"El Perú ha solicitado también que la Corte reconozca los derechos soberanos exclusivos que el Perú posee sobre el área de mar peruano que se extiende más allá de 200 millas del territorio de Chile y que ese país considera altamar", agregó el titular de Torre Tagle, quien recordó que Chile deberá presentar su respuesta  a la Memoria peruana y posteriormente se iniciará la sustentación oral.

Créditos audio: TvPerú




Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA