Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Malavar dice que fue metáfora su expresión “extrañamos a nuestros delincuentes"
EP 1865 • 23:52
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07

Perú pretende culminar desminado de frontera con Ecuador al 2017

Foto: Andina
Foto: Andina

Así lo manifestó el jefe de la diplomacia peruana, José García Belaúnde informó que desde inicio de año se han retirado más de 1.000 minas antipersonales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Perú espera culminar el desminado de su frontera con Ecuador en marzo de 2017, con una ayuda estadounidense de 2,83 millones de dólares, dijo hoy el canciller peruano, José Antonio García Belaúnde.

El ministro peruano suscribió hoy un memorándum de entendimiento con el embajador estadounidense en Lima, Michael McKinley, en el que Washington se compromete a dar 2,83 millones de dólares para el desminado de la frontera y otros aspectos de cooperación, entre ellos un curso binacional para atender lesiones severas y traumas.

"El aporte en nuevas técnicas y financiamiento de Estados Unidos abre una nueva etapa en el proceso de desminado y en el tratamiento de las víctimas de las minas, en el objetivo de Perú de quedar libre de minas en marzo de 2017", manifestó el canciller peruano en declaraciones citadas por la agencia estatal Andina.

El embajador estadounidense manifestó, por su lado, que Washington prevé colaborar con 5 millones de dólares en 2010 para el programa humanitario de desminado y atención de víctimas.

Desde inicio de año se han retirado más de 1.000 minas antipersonales en el marco de este programa de desminado.

En la frontera entre Perú y Ecuador hay minas sembradas desde 1995, cuando los dos países se enfrentaron en una guerra, que se zanjó con un acuerdo de paz suscrito en 1998.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA