Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú reconoce que tema marítimo "es un problema entre Chile y Bolivia"

Presidencia de la Rep
Presidencia de la Rep

No obstante, el presidente Ollanta Humala dijo que ve "con buenos ojos las expectativas de Bolivia" para tener salida al mar.

El jefe del Estado, Ollanta Humala, se pronunció este viernes sobre la declaración conjunta que firmó con su homólogo boliviano, Evo Morales, en la que respaldaba el reclamo de La Paz por una salida soberana al Océano Pacífico.

“Lo que hemos hecho es ratificar la posición histórica del Perú: vemos con buenos ojos las expectativas de Bolivia, pero no nos hemos salido ni un ápice. Hemos reconocido que es un problema bilateral entre Chile y Bolivia”, expresó tras una reunión en la X Cumbre de la Alianza del Pacífico.

Como se sabe, en la declaración efectuada con motivo de la celebración de una reunión binacional entre Perú y Bolivia, el mandatario Ollanta Humala expresó "sus fervientes votos para que pueda alcanzarse una solución satisfactoria a la situación de mediterraneidad" del país altiplánico.

Asimismo, la ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez, dijo que Perú ratifica su apoyo a la demanda marítima al señalar que "Bolivia no quede siempre en aislamiento”.

"Es la posición que el Perú siempre ha tenido. Nosotros apoyamos que Bolivia no quede siempre en aislamiento”, indicó.

El país altiplánico pidió en 2013 a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) un fallo que obligue a Chile a negociar en firme y de buena fe la demanda de una restitución del acceso soberano al océano Pacífico que la nación andina perdió en una guerra en 1879.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA