Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Perú registró en el 2023 su caída más fuerte en el Índice de Percepción de la Corrupción

Nuestro país pasó del puesto 101 al 121, la caída “más fuerte desde que la metodología permite hacer comparación año a años”, dijo en Ampliación de Noticias Samuel Rotta, director ejecutivo de Proética.

Lima

Perú cayó 20 puestos en el Índice de Percepción de la Corrupción 2023

Samuel Rotta estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Samuel Rotta estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

Cifras preocupantes. Perú pasó del puesto 101 al 121, una caída de veinte escalones, en el Índice de Percepción de la Corrupción 2023, advirtió Samuel Rotta, director ejecutivo de Proética.

En Ampliación de Noticias, el sociólogo expresó su preocupación por esta marcada caída, algo que no se reflejaba -dijo- desde el año 2012, hace más de una década.

“Es un desplome de veinte posiciones, la caída más fuerte que ha tenido nuestro país en este Índice, desde que la metodología permite hacer comparaciones año a año”, comentó.

“Esto fue el 2012, y esto se debe a que se han registrado los problemas de corrupción, los destapes, los escándalos, que han ocurrido todo el 2022 y hasta aproximadamente septiembre del 2023”, añadió.

El representante de Proética apuntó que el Índice de Percepción de la Corrupción 2023 no es una encuesta realizada entre la población, sino un estudio que recoge “opiniones expertas”.

“Tenemos un menú muy grande con distintos cocineros, que han estado echándole mucho ají a los problemas en este país y que se reflejan en este resultado”, refirió.

“Este es un estudio que recoge distintas opiniones expertas que son elaboradas por instituciones internacionales y organismos multilaterales en un rango de dos años. Aquí estamos viendo una visión general del panorama de corrupción”, sentenció.

Índice de Percepción de la Corrupción 2023

El estudio ubica a Perú en el puesto 121 de 180 países evaluados, con apenas 33 puntos. El ranking lo lidera Dinamarca, con 90 puntos, seguido de Finlandia (87), Nueva Zelanda (85), Noruega (84), Singapur (83), Suecia (82) y Suiza (82).

En América, el primer país del listado es Canadá (76 puntos), en la posición 12; tras lo cual aparecen Uruguay (16), con 73 puntos; Barbados (24), con 69 puntos; y Estados Unidos (24), con también 69 puntos.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA