Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Perú se prepara para responder interrogante ante Corte de La Haya

Canciller
Canciller

Se evalúa la pregunta que formuló el juez marroquí Mohamed Bennouna al término de la primera ronda de alegatos el viernes pasado, que podría ser Tullio Treves.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería
Cancillería

El equipo jurídico del Perú ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya realiza un intenso trabajo en estos días antes de su nueva exposición en el diferendo marítimo con Chile el martes próximo.

Armando Canchanya, enviado especial de RPP Noticias a Holanda, manifestó que la delegación peruana se viene constantemente reuniéndose bajo el liderazgo del embajador Allan Wagner.

El Perú se prepara para responder los cuestionamientos de Chile sobre la vigencia de la Declaración de Santiago de 1952 y su validez como tratado de límites.

También evalúa la pregunta que formuló el juez marroquí Mohamed Bennouna al término de la primera ronda de alegatos el viernes pasado, que podría ser respondida por el jurista italiano Tullio Treves, debido a que su especialidad es el derecho al mar.

“¿Consideran ustedes, en tanto que signatarios de la Declaración de Santiago en 1952, que podían en esa fecha, conforme al derecho internacional general, proclamar y delimitar una zona marítima de soberanía y jurisdicción exclusivas sobre el mar que baña las costas de sus respectivos países, hasta una distancia mínima de las 200 millas marinas desde las referidas costas?”, interrogó el magistrado marroquí tanto al Perú como a Chile.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA