Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Perú solicitará ante la OEA la revisión de las competencias de la CIDH

Video: RPP TV
Video: RPP TV

´Creo que el Perú hace bien en solicitar una reforma integral de la CIDH´, expresó el ministro de Defensa, Alberto Otárola, en entrevista exclusiva a RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Defensa, Alberto Otárola, expresó su respaldo a que el Perú solicite la revisión de las competencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

"La CIDH siempre ha tenido dos deformaciones. Es una mezcla de ONG con Fiscalía, que no contextualiza los procesos políticos de los países", expresó en entrevista exclusiva a RPP Noticias.

"Una cosa es juzgar a personas naturales y otra, poner en el banquillo a Estados que en algún momento tienen situaciones excepcionales que requieren del uso de la fuerza, que ha sido lo que ha ocurrido con Chavín de Huántar", remarcó al apuntar que "creo que el Perú hace bien en solicitar una reforma integral de la CIDH", pedido que -dijo- viene de hace varias décadas por diversas naciones.

En el país existe una controversia por la decisión de CIDH de pedir abrir proceso al Estado peruano por las muertes extrajudiciales ocurridas presuntamente durante la operación Chavín de Huántar. Demandan que se vuelva a juzgar, pero esta vez por el fuero civil a todos los comandos que gestaron la liberación de los rehenes en la Embajada de Japón en Lima, en abril de 1997.

Otárola garantizó que el Estado peruano realizará una "enérgica" defensa en este caso, porque "estamos orgullosos de la actuación de estos comandos".

Precisó que el Ministerio de Justicia y de Relaciones Exteriores están poniendo al mejor equipo de abogados. "Creo que el caso Perú lo puede ganar en la Corte IDH", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA