Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú y Chile fijaron puntos contribuyentes de frontera marítima

Marina de Guerra del Per
Marina de Guerra del Per

Perú y Chile culminaron los trabajos de campo para fijar las coordenadas geográficas que establecen los puntos contribuyentes de la frontera marítima común, medida que dispuso la Corte de La Haya.

Perú y Chile culminaron los trabajos de campo para fijar las coordenadas geográficas que establecen los puntos contribuyentes de la frontera marítima común, medida que dispuso la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), informó este miércoles la Cancillería peruana en un comunicado.

"Participaron brigadas integradas por técnicos de ambos países que, en terreno, procedieron a determinar los valores de las referidas coordenadas, dando así un paso importante para cumplir el mandato consignado en el fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia el 27 de enero, que fijó de manera definitiva el límite marítimo entre el Perú y Chile", señaló el documento.

Al respecto, el ministro peruano de Defensa, Pedro Cateriano, destacó que el trabajo realizado por expertos de las armadas de Perú y Chile "se ha efectuado dentro de un ambiente de profesionalismo y cooperación mutua, y sin duda constituye un avance muy importante".

Cateriano señaló a los periodistas, tras participar en la reunión del Consejo de Ministros, que ambos países intercambiarán la información obtenida para la suscripción del acta respectiva, el 25 y 26 de marzo próximo.

"Con esto, ambos países dan un muestra a la comunidad internacional del trabajo mancomunado y respetuoso del orden jurídico internacional que hemos realizado", remarcó.

Durante el proceso, que se llevó a cabo entre el lunes y martes último, los brigadas técnicas de ambos países intercambiaron los resultados "de la medición de los puntos de base contribuyentes en las localidades (peruanas) de Mollendo e Ilo".

Según Cancillería, los datos obtenidos en esta oportunidad serán utilizados junto con los que se registraron entre el 24 de febrero y 2 de marzo pasados en el litoral de Chile para "determinar con precisión tanto las coordenadas geográficas como la cartografía del límite marítimo peruano-chileno", en una reunión prevista para el 24 y 25 de marzo próximo en Lima.

La CIJ emitió en enero pasado su fallo sobre la demanda peruana para definir los límites marítimos con Chile y encargó a ambos países establecer las coordenadas del punto de inicio de esa frontera en el mar.

La sentencia de la CIJ mantuvo la frontera marítima hasta las 80 millas en una línea paralela, pero a partir de ese punto y hasta llegar a las 200 millas concedió una línea equidistante y asignó la exclusividad económica del área a Perú.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA