Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Perú y Chile prevén instalar puesto de control integrado en la frontera

Así lo informó la presidenta de la comisión de seguimiento de la demanda marítima, Natalie Condori, quien calificó esta señal como positiva.

Como parte de un proceso de integración, Perú y Chile preparan la instalación de un puesto de control integrado en la zona de frontera para el tránsito de personas y mercancías en ambos lados de los dos países, informó hoy una fuente legislativa.

La presidenta de la comisión de seguimiento de la demanda marítima, Natalie Condori, dijo que esta decisión es una señal positiva de que las buenas relaciones bilaterales no se afectaron con el pedido peruano ante la Corte de La Haya para limitar la frontera marítima.

Condori adelantó que este puesto integrado se instalará el próximo año y será el primero, de los 17 pasos de control fronterizo que tiene nuestro país y que se establecerá porque hay voluntad de los dos gobiernos para ese fin.

"Habrá un solo aporte para la adquisición de la infraestructura, maquinaria y de equipos que se requieren, serán de alta tecnología, importante para el control tanto de peruanos, chilenos y de otras nacionalidades que se movilicen por la frontera", puntualizó.

El puesto integrado, según la parlamentaria, agilizará no solo el control de las personas y de las mercancías en este punto de frontera ampliamente transitado, sino que ayudará también a reducir el tráfico de drogas.

Consideró que este proyecto común es una muestra de cómo se profundizan las relaciones entre Perú y Chile, mientras se espera el fallo que emitirá la Corte Internacional de Justicia de La Haya en el reclamó de planteado por el Perú.

Otro aspecto de esa cooperación, indicó, es el proceso de desminado conjunto que se inició en el lado peruano de la frontera y que continuará con los trabajos en el lado que corresponde a Chile.

En diciembre pasado concluyó la fase oral de la demanda marítima con Chile y se espera a mediados del próximo año la sentencia que emitirá la Corte de La Haya.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA