Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Perú y Chile tienen compromiso de acatar fallo de La Haya

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

"Para que haya un acuerdo, un tratado de límites, tiene que haber un documento que exprese la clara voluntad de las partes de establecer un límite", señaló Roncagliolo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Rafael Roncagliolo, afirmó este jueves que su país y Chile tienen un compromiso "absoluto y solemne" con el fallo que emitirá la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) sobre la demanda marítima que su país presentó contra Chile.

"Quiero subrayar que de parte del Perú y de Chile, a nivel de sus presidentes, cancilleres, ministros de Defensa y principales dirigentes políticos, hay un compromiso absoluto, contundente y solemne de ambos países de acatar la sentencia que de la Corte de La Haya", manifestó Roncagliolo durante una rueda de prensa.

En 2008, Perú demandó a Chile ante la CIJ después de varios años de solicitar conversaciones bilaterales para definir los límites marítimos entre ambos países, algo que para Santiago ya está establecido en tratados de 1952 y 1954, que para Lima tienen estrictamente carácter pesquero.

"Para que haya un acuerdo, un tratado de límites, tiene que haber un documento que exprese la clara voluntad de las partes de establecer un límite, esto no es nuevo en la sentencia de la Corte, es doctrina internacional y en eso se fundamenta la posición del Perú", señaló Roncagliolo.

El canciller peruano también dijo que el litigio entre Perú y Chile es distinto al caso de Colombia y Nicaragua, y agregó que las recientes declaraciones del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, indican que va a procurar todas las medidas para aplicar la sentencia de la Corte.

Roncagliolo se mostró seguro de la posición de su país en el litigio que iniciará su etapa oral el 3 de diciembre, momento en que se harán públicos los argumentos de Perú y de Chile que se mantienen hasta ahora en reserva.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA