Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Piden a candidatos planes concretos para los 3 millones de migrantes

El presidente del Parlamento Andino, Wilbert Bendezú, dijo que no hay propuestas a favor de los peruanos en el exterior cuyas remesas contribuyen a la economía del país.

El presidente del Parlamento Andino, Wilbert Bendezú, pidió a los candidatos presidenciales Keiko Fujimori y Ollanta Humala, den a conocer sus planes concretos a favor de los más de 3 millones de migrantes peruanos, cuyas remesas son parte primordial de nuestra economía.

“En el 2010 nuestros migrantes remesaron 2,400 millones del dólares. Esa cifra representa casi el 10 por ciento de nuestras exportaciones. Sus votos serán factor primordial para decidir quién será el próximo presidente de nuestro país. Sin embargo, el Estado los tiene postergados; no ha gastado casi nada en solucionar sus graves problemas”, sostuvo.

Indicó que los candidatos presidenciales deben tener propuestas concretas a favor de los migrantes.

“Ecuador tiene una Secretaría Nacional del Migrante. El país  se necesita un organismo similar que se aboque a resolver los problemas de nuestros connacionales en tema de racismo, vivienda, trabajo. Necesitamos un ente generador de proyectos y programas para el peruano  que desee progresar, regresar, estudiar, triunfar; que desee recuperar su familia, su entorno y el derecho a quedarse en el país al que emigró”, señaló.

Afirmó que existen  754,414 peruanos aptos  para votar en la segunda vuelta que definirá quién será el próximo mandatario del país.

Sin embargo, hasta ahora el Congreso no aprueba el Distrito Electoral para los Peruanos en el Extranjero, es decir en el próximo parlamento los migrantes peruanos no tendrán a sus propios  representantes que conozcan la problemática que atraviesas y que velen por sus derechos.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA