Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Piden a congresistas electos crear ley de seguridad alimentaria

Foto: Referencial
Foto: Referencial

En la zona rural peruana, 3 de cada 10 niños sufren de desnutrición crónica, mientras que en el área urbana, 1 de cada 10 niños, informó ministra Borra a RPP Noticias.

La ministra de la Mujer y Desarrollo Social (Mimdes), Virginia Borra, invitó a los 130 congresistas electos a la V Reunión del Grupo de Trabajo de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre, a fin de crear en el futuro próximo una ley sobre seguridad alimentaria.

En diálogo con RPP Noticias, indicó que este encuentro se realizará el 5 y 6 de mayo, y es organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

“Nosotros estamos invitando a los 130 congresistas electos para interesarlos en el tema, para hacerles entender que a pesar de haber una estrategia de seguridad alimentaria (…), todavía tiene que pensarse en cómo ser capaces de que todos tengan los alimentos nutritivos, con una producción nacional estable y sostenida, con precios adecuados”, manifestó.

Indicó que en el Perú, en la zona rural, 3 de cada 10 niños sufren de desnutrición crónica. En el área urbana, 1 de cada 10 niños.

Además, indicó, que producto del cambio climático se ha perdido cerca de 37 mil hectáreas de cultivo por inundaciones, lluvias y el friaje que perjudica a los pequeños agricultores de zonas rurales.

Por su parte, Valdir Welte, representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación de la FAP, sostuvo que la meta para el 2025 es “desnutrición cero”.

Según estimaciones de la FAO, en 2010 el hambre y la subnutrición afectan a 52,5 millones de personas en América Latina y el Caribe, lo cual evidencia que, a pesar de los esfuerzos que han realizado los gobiernos en la región, no se ha logrado reducir significativamente la inseguridad alimentaria y nutricional.

Manifestó que este es un esfuerzo de países comprometidos con la urgente necesidad de erradicar el hambre y la desnutrición crónica infantil.

Informó que la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, solicitó a la FAO apoyo para un proyecto de conservación de incremento de áreas verdes productiva a través de la promoción de agricultura urbana en Lima Metropolitana.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA