Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Piden a Defensoría y CAL se pronuncien sobre Ley del Servicio Civil

Coordinadora nacional de servidores públicos aseguró que no tienen miedo a la capacitación, pero afirmó que no aceptarán un cambio de ´las reglas de juego´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Elia Luna, coordinadora nacional de servidores públicos del Perú, aseguró que los trabajadores estatales no tienen miedo a la capacitación, están de acuerdo con la meritocracia, pero afirmó que no aceptarán que se les cambien "las reglas de juego".

Explicó que el proyecto de Ley del Servicio Civil (PL 1846) afectaría a los servidores que a través de un concurso público ganaron una plaza, porque con la nueva norma tendrían que empezar desde cero.

"No tenemos temor a ninguna capacitación, pero cómo poner en la misma medida a una persona que está a punto de jubilarse, con 25 a 30 años en el sector público, y pedir un título que en el momento que ingresó no era necesario tenerlo. Sí creo en la capacitación, pero no con despidos masivos", aseveró en RPP Noticias.

En tal sentido, demandó que se pronuncien sobre el tema la Defensoría del Pueblo como entidad del Estado y el Colegio de Abogados de Lima (CAL) como representante de la sociedad civil.

Anotó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha dicho que el proyecto de ley es jurídicamente anticonstitucional y tiene efectos retroactivos.

Luna opinó que lo mejor sería que se elabore un nuevo proyecto de ley con participación de trabajadores públicos.

"El espíritu de la ley es buena, la meritocracia, mejores salarios y capacitación. No tenemos temor a las evaluaciones sino a que los evaluadores puedan ser manejados políticamente", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA