Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Piden a ministra de Trabajo explicar "despido arbitrario" de Barrios

En RPP Noticias, el ex titular de Petroperú César Gutiérrez dijo que la resolución del cese de Barrios fue formulada por la ministra de Trabajo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex presidente de Petroperú César Gutiérrez sostuvo que la ministra de Trabajo, Manuela García, debe explicar por qué emitió una resolución que disponía el “despido arbitrario” del ex titular de EsSalud Fernando Barrios.

En diálogo con RPP Noticias, explicó que “despido arbitrario” es sinónimo de “dar por concluido”, términos que conoce perfectamente García por su experiencia en el portafolio, sin embargo, lo dejó pasar.

“Por qué la ministra (Manuela García), si era un tema conversado de ascensos, da una resolución así”, se preguntó Gutiérrez.

Según Gutiérrez, la resolución del cese de Barrios de la presidencia de EsSalud, que le permitió cobrar más de 90 mil soles, fue firmada por la titular del sector y llevada al presidente Alan García para su rúbrica.

“La ministra formula la resolución, va a Palacio y Asesoría Jurídica y Secretaria General le dan la conformidad y lo llevan para la firma del Presidente”, indicó.

Dijo desconocer si los funcionarios le explicaron al mandatario sobre las implicancias de dicha resolución, pero “era deber de ellos”.

De otro lado, explicó que a él si se correspondió la indemnización porque fue despedido arbitrariamente en el 2003 por el entonces presidente Alejandro Toledo.

Recordó que fue cesado porque denunció un despido masivo en EsSalud de gerentes. Dijo haberse enterado por la prensa sobre su salida de la institución de salud.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA