Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Piden aclarar nexo de Alberto Quimper con miembro del TC

Foto: RPP
Foto: RPP

´Ya llamé al Tribunal Constitucional, para que me resuelvan este asunto rápido´, dice Quimper cuando se estaba por resolver el pago de los bonos de la reforma agraria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Los congresistas Daniel Abugattas (PN) y Rafael Yamashiro (UN) pidieron investigar los presuntos vínculos irregulares del destituido directivo de Perupetro Alberto Quimper con algún miembro del Tribunal Constitucional (TC), informa la prensa local.

Esta demanda la formularon tras revelarse un audio de mayo del 2008 entre Quimper y Lily Lemasters, en el que se daría cuenta de esta conexión.

"Ya llamé al Tribunal Constitucional, para que me resuelvan este asunto rápido", dice Quimper, cuando se estaba por resolver el pago de los bonos de la reforma agraria contraída por el Estado durante la dictadura militar.

"Voy a ir a hablar con el presidente, para que ya esté contenta ¿no?", agrega Quimper, según da cuenta el informe del diario El Comercio.

Abugattas, quien presidió la comisión investigadora del caso de los "petroaudios", pidió a los miembros del TC que hagan sus descargos de inmediato con el fin de aclarar estas afirmaciones.

"Esto da a entender que la corrupción también ha llegado al TC. Sus miembros deberían aclarar si hay manejos de intereses particulares, con lo cual la única instancia que creíamos que era inmaculada y pulcra dentro del sistema judicial peruano también habría caído en la corruptela del resto del sistema", afirmó al diario.

Por su parte, Yamashiro también pidió investigar el tema, no obstante sugirió tomar el audio de Quimper con calma y tener cuidado con respecto a sus expresiones.

Consultado al respecto, el magistrado del TC Carlos Mesía, quien era vicepresidente del TC en aquella época, negó cualquier injerencia de Quimper en las decisiones del tribunal.

"Quimper era un abogado que como muchos otros acudía al TC a seguir sus casos. El audio no dice nada, pues todos los abogados piden resolver sus casos rápidamente. Nosotros tenemos total transparencia en el tema de las visitas y se puede ver la relación de estas consultando nuestro portal de Internet", manifestó.

"Tampoco me parece que haya tenido ningún grado de influencia con el presidente de ese entonces, César Landa, de quien, a pesar de tener diferencias, puedo decir que es una persona muy honesta y que tiene una autonomía muy férrea", agregó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA