Keiko Fujimori, indicó que ´no hay una norma específica´ en relación a este caso, por lo que ´el juez puede, de todas maneras, sentar jurisprudencia´.
El Juzgado Supremo de Instrucción, a cargo del juez Segundo Baltazar Morales Parraguez, informó que el pedido de arresto domiciliario planteado por el expresidente Alberto Fujimori será resuelto el próximo martes a las 15:00 horas.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, indicó que “no hay una norma específica” en relación a este caso, por lo que “el juez puede, de todas maneras, sentar jurisprudencia”, esto luego de que el fiscal Iván Quispe señalara durante la audiencia de hoy que esta figura no está contemplada en la ley para las personas sentenciadas.
A su turno, la congresista fujimorista Martha Chávez dijo que, al haber vacío legal, se está solicitando que el magistrado supremo establezca jurisprudencia y autorice arresto domiciliario para condenados que padezcan de enfermedades (o tengan edad excesiva) y no representen peligro alguno para la sociedad.
“(En esta audiencia también) se trata de garantizar el derecho a la vida y a la salud de una persona”, subrayó la legisladora.
(LEA MÁS => Se inició audiencia sobre arresto domiciliario pedido por Fujimori)
Finalmente, William Castillo, abogado de Fujimori, reiteró que “el arresto domiciliario para personas que se están muriendo o que tienen enfermedades graves no está previsto en la legislación; en consecuencia, hay un vacío que debe ser completado”.
Cabe indicar que el exmandatario, que lució un polo piqué color negro, se tomó la presión hasta en cuatro oportunidades durante la diligencia realizada en la sede de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Diroes), donde cumple una condena de 25 años de prisión.
Como se sabe, Fujimori cumple una sentencia de 25 años de prisión efectiva por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado por los casos Barrios Altos y La Cantuta, y los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer Ampudia, ocurridos durante su gobierno (1990-2000).