Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

Piden aplazar sesión para otorgar "Voto de Confianza" al gabinete Cornejo

Amprimo consideró que por lo menos 4 ministros deberían dejar sus puestos. "Hay ministros ayayeros". dijo en Ampliación de Noticias.

El experto en Derecho Internacional, Natale Amprimo dijo este lunes 17, que debido a la situación política actual, no se debió convocar para esta tarde al Congreso para ver el tema relacionado al Gabinete presidido por  René Cornejo.

De igual forma aseveró que por lo menos cuatro ministros del actual gabinete deberían dejar sus puestos como un gesto para evitar una crisis mayor en el gobierno.

“No entiendo por qué se ha citado para el día de hoy (lunes 17 de marzo) a una votación (para un voto de confianza) porque se debió dar un mayor tiempo, un mayor plazo que permita que el Consejo de ministros pueda negociar, pueda conversar con los actores políticos”, dijo en Ampliación de Noticias.

A su turno, Pedro Spadaro, de Fuerza Popular, consideró que, por un exceso de confianza, el jefe del gabinete no había conversado con las fuerzas políticas, “pensaban que de manera natural iban a obtener el voto de confianza. Un gravísimo error. En el pasado, cuando había un cambio de ministros siempre el primer ministro buscaba a  la oposición. Es un poder del Estado que va a pedir el voto de confianza a otro poder del Estado”, acotó.

Spadaro criticó el papel del presidente del poder Legislativo, Fredy Otárola, de quien dijo que en la primera votación debió suspender la votación y pasar la sesión para otro día porque no era prudente, los ánimos no eran los adecuados. “Además querían convocar para el día siguiente a las 4 de la tarde. Les dijimos que una situación de crisis no se podían resolver inmediatamente”, expresó.

De otro lado, Amprimo consideró que, como un gesto, por lo menos cuatro ministros del actual gabinete deberían dejar sus puestos para evitar una crisis mayor en el gobierno.

“Hay ciertos ministros que deberían dejar el gabinete (...) si queremos demostrar que las cosas van a funcionar diferente hay ministros que responden a una característica de ayayeros. Esos tienen que dar un paso al costado”, expresó.

Consideró que lo ocurrido con el exprimer ministro César Villanueva fue un grave error acaecido después que el actual titular de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, le dijera que el tema del Sueldo Mínimo Vital nunca lo había tratado con él y que no estaba en agenda.

Ese gesto tiene que pasarle la factura a Castilla. No estuvo bien que salga a desestabilizar al primer ministro. Si bien Castilla es un ministro es exitoso, desestabilizó a Villanueva”, puntualizó.




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA