Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Elecciones para el Parlamento Europeo
EP 430 • 02:10
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05

Piden difundir beneficios de colaboración eficaz en el Vraem

RPP
RPP

El expresidente del CCFA, Jorge Montoya pidió difundir en el Vraem los beneficios del arrepentimiento y la colaboración eficaz. Consideró que jovenes senderistas propabablemente desconozcan estos mecanismos.

El expresidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Montoya, pidió difundir en el Vraem los beneficios del arrepentimiento y la colaboración eficaz, para que los jóvenes que aún pertenecen a Sendero Luminoso decidan alejarse de este grupo terrorista.

Ambas figuras jurídicas otorgan beneficios legales a los individuos que, tras haber delinquido directa o indirectamente, brinden información relevante y oportuna que contribuya a desarticular las organizaciones delictivas.

Montoya consideró probable que muchos de los jóvenes en las filas de Sendero Luminoso en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) desconozcan estos mecanismos jurídicos y no den el paso porque temen pasar el resto de sus días en la cárcel.

Además, consideró necesario aprovechar al máximo la zozobra y la desorientación que sin duda la caída de los subversivos "Alipio" y "Gabriel" ha provocado en los remanentes narcoterroristas.

"No se trata de perdonarles los delitos, pero sí darles una serie de beneficios, como la rebaja de condenas, con la condición de que dejen las armas y se reintegren a la vida democrática", afirmó en declaraciones a la Agencia Andina.

Para aquellos senderistas sin crímenes en su haber, aunque por diversas razones todavía permanecen en las filas de este grupo, la posibilidad de acceder a beneficios sería más sencilla, pues se pueden implementar programas especiales para asegurarles trabajo, seguridad y una nueva vida con sus familias, consideró.

Unificación de comando

Por otro lado, Montoya destacó que la operación combinada de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, que condujo al abatimiento de "Alipio" y "Gabriel", es consecuencia directa de la decisión política del actual gobierno de unificar el comando militar y las operaciones de Inteligencia en el Vraem.

En consecuencia, consideró que dicha operación no puede ser atribuible al gobierno anterior.

"La gran diferencia es que este gobierno tomó la decisión de unificar el comando militar y policial en el Vraem, a diferencia del anterior, a pesar de las múltiples sugerencias que se le hizo en su momento", aseveró.

Según dijo, los avances militares logrados en los últimos años son positivos y deben ser valorados, pero no se comparan con la decisión política adoptada por el presidente Ollanta Humala.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA