Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piden que Congreso investigue aporte a campaña de Keiko Fujimori

AFP
AFP

Congresista Heriberto Benítez consideró que la Comisión de Fiscalización debería investigar el presunto nexo de Keiko Fujimori y el empresario Luis Calle Quirós, vinculado a lavado de activos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Fiscalización debería indagar el aporte del empresario Luis Santiago Calle Quirós, investigado en Estados Unidos de formar parte de una organización de lavado de dinero del narcotráfico, a la campaña presidencial de Keiko Fujimori Higuchi, sostuvo el jueves el congresista Heriberto Benítez.

Según documentación de la ONPE, Fuerza 2011, el partido con el que Fujimori Higuchi postuló a la Presidencia de la República en 2011, recibió de Calle Quirós un aporte de 41 mil 625 soles.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha incluido al citado empresario peruano en su "lista negra" por su presunta vinculación a una red internacional de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, con operaciones en España, Colombia y Perú, según información de Washington.

"El caso debería ser investigado, se debe hacer una indagación porque se trata de un asunto de interés público. (...) Es dinero que podría provenir del lavado de activos del narcotráfico", sostuvo Benítez.

"Se trata de una candidata que aspiraba a la presidencia de la República (...) Si al ex presidente Alejandro Toledo se le está investigando por compras y adquisiciones sospechosas, con mucha más razón en este caso se tiene que investigar porque involucra a una candidata presidencial. ¿Qué habría pasado si esa candidata hubiera llegado al poder?", se preguntó el legislador de Solidaridad Nacional.

Consideró que el Congreso de la República debe investigar el presunto vínculo de Keiko Fujimori y el empresario Calle Quirós "y no puede permanecer en silencio".

Cuestionó las declaraciones del vocero de Fuerza Popular, Julio Gagó, quien dijo que el dinero sería devuelto. "No se trata de devolver el dinero y luego decir que aquí no pasó nada. Sería una vergüenza para el Perú, una falta de respeto a los peruanos", remarcó.

"Hay que investigar si solo se trató de un aporte de 41 mil soles. De pronto hubo montos mayores. (...) En todo caso hay que descartar estos aportes muy extraños y dañinos para la democracia. El narcotráfico no puede penetrar en la política peruana", expresó Benítez.

"Hay que tener en cuenta que este no es un hecho aislado en el partido de Keiko Fujimori. Recordemos que hace algunos meses se encontró un cargamento de más de 90 kilos de alcaloide de cocaína en el almacén de una empresa vinculada al congresista Kenji Fujimori", evocó.

ANDINA


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA